Sin humedales, Bogotá se inundará, dicen expertos

Por:  | 

'Bogotá, sin humedales, se inundará'

Este es el humedal de La Vaca, en Kennedy, que el Acueducto de Bogotá lo está recuperando.

Foto: Abel Cárdenas / EL TIEMPO

Comparte este artículo

Alerta por cuidado de los 14 humedales que le quedan a la ciudad.

Los humedales que le quedan a Bogotá requieren protección, porque, si se acaban por la urbanización y los rellenos de escombros y tierra, la ciudad quedará expuesta a padecer graves inundaciones.

Estas alertas fueron lanzadas por expertos que asisten a la Cumbre de Ciudades y Cambio Climático, que continuó este martes por segundo día en Bogotá, y que plantearon esos riesgos a causa de tal fenómeno ambiental.

Para Ricardo Mena, jefe de la Oficina Regional de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, una de las medidas que las ciudades deben tomar es «la protección de ecosistemas como los humedales, para mitigar inundaciones futuras, como sería el caso de Bogotá».

Recordó que «los humedales son como esponjas que, cuando hay precipitaciones, absorben volúmenes de agua que no van directamente a las cuencas sino que la regulan evitando las inundaciones o desbordes».

Con estos planteamientos coincidió Gustavo Wilches, experto en gestión del riesgo, quien lamentó la reducción de las hectáreas de humedales en Bogotá: en algo más de medio siglo se redujeron de 50.000, que correspondían a unos 60 humedales, a 660, que quedan en 13.

Según la Personería de Bogotá, de esos cuerpos de agua solo uno está en buen estado: el humedal de Santa María del Lago.

Hay 80 puntos de agua

El subdirector de ecosistemas y ruralidad de la Secretaría Distrital de Ambiente, Byron Calvache, expresó, a su vez, que la protección de los humedales y de los cuerpos de agua de la ciudad son una prioridad para la Administración, que tiene como plan de gobierno el ordenamiento del territorio alrededor del agua.

Por ello, declaró el humedal número 14, que es el del Salitre, y dictó medida de protección para una nueva zona del humedal El Burro.

De esta forma, la ciudad aumentó a casi 700 las hectáreas de estos escosistemas que deben preservarse.

Agregó que también se han considerado áreas de interés otros 80 «espacios de agua, por ser suelos hídricos, que son rondas de ríos, meandros y otros puntos que se trabajarán para protección».

La idea es extender los ecosistemas de la ciudad para que, cuando llueva, no haya inundaciones en Bogotá o en otra parte».

Expertos irán este mniércoles al humedal de Córdoba

En el tercer y último día de la Cumbre de Ciudades y Cambio Climático, expertos y autoridades ambientales de A. Latina y otros continentes se distribuirán en visitas que harán al humedal de Córdoba, TransMilenio y el relleno Doña Juana. También se tiene prevista una sesión extraordinaria en el Concejo para hablar sobre cambio climático, en donde estarían el alcalde de Murcia (España), Miguel Ángel Cámara; la diputada de Río de Janeiro Aspasia Camargo y el vicepresidente metropolitano de Lyon (Francia), Bruno Charles.

REDACCIÓN BOGOTÁ

Category : NEWSLETTER FIDUINMOBILIARIOS

Deja una respuesta

Nosotros

POOL FIDUCIARIOS INMOBILIARIOS / FIDUINMOBILIARIOS UNA MARCA REGISTRADA DE FIDUCIARIA INMOBILIARIA S.A.S. con sigla FIDUINMOBILIARIA NIT: 900.264.936-6

OFICINA PRINCIPAL: CALLE 54A BIS #16-74. (PBX) 4736800 CELULAR: 300-3177233 BOGOTA/COLOMBIA

Testimonios

"Excelente asesor. Me parece muy bueno que se retroalimenten de esta manera". Comentario sobre servicio al cliente posventa.

- Carlos Eduardo Pedraza Correa

Enviar a conocido

Enviar E-mail a este agente